Yo, hasta ahora, cuando tenía que realizar una modificación en el registro de sistema y la maquina infectada no me lo permitía, solía acaba usando ya desesperado la opción "Restaurar sistema", que, ni es tan malo ni le pasa nada, pero es como una patada en los chips de nuestro amor propio, puesto que nos dejaba a merced del virus y era como una pequeña abdicación. Para mi, se han acabado las abdicaciones.
Buscando por la red, encontré esto y ahora os lo explico. Sí, se que podría poner el artículo donde lo encontré y que sería lo más justo y honroso por mi parte, pero no lo recuerdo, lo hice en el portátil de un amigo a la bulla y no apunté la dirección. Lo siento. Los problemas del directo.
Lo primero que tenemos que hacer, es iniciar la maquina con un usuario limpio, ya sea el administrador o cualquier otro usuario que tenga creado el ordenador.
Esta explicación, la voy a hacer usando la vista de categorías del que soy el peor enemigo, pero reconozco que la mayoría de los usuarios lo tienen así en sus casas.
Hay que mostrar los archivos ocultos y los del sistema. Para ello, accedemos al Panel de Control y hacemos clic en Apariencia y personalización
Panel de Control / Apariencia y personalización
A continuación, seleccionamos Opciones de carpeta, lo cual nos abrirá una pantalla en la que podremos modificar los campos que necesitamos. Esto se podría haber hecho en un solo clic usando las otras vistas, por eso no me gusta la vista en categoría, en las otras vistas, las Opciones de carpeta, están en el menú principal del panel de control.
Vista de las Opciones de carpeta
En la ventana que se abre, aparecen una serie de pestañas, en la pestaña Ver, tenemos que activar la casilla Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos y desactivar la casilla Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado). Como es lógico, cuando hacemos esta modificación nos dice que lo que hagamos puede dañar el sistema y más cosas, si queréis solucionar el problema, dadle a Aceptar. Presionamos el botón de Aceptar en la parte inferior de la ventana.
Las dos opciones y como deben quedar antes de aceptar
Presionamos la tecla Windows de nuestro teclado (entre el Ctrl y el Alt, normalmente). Una vez que lo hemos hecho, hacemos clic en Ejecutar (para Windows XP) o escribimos directamente en la barra de busqueda (Vista, 7 y 8) regedit.
Se abrirá por supuesto el registro de sistema del usuario que tenemos abierto y, de ninguna manera y en ningún sitio, encontraremos claves de registro del otro usuario del cual pretendemos hacer los cambios (esto lo sabéis, puesto que estáis visitando este artículo). Para abrir las claves de registro del otro usuario, tenemos que irnos al Registro HKU (HKEY_USERS)
Registro HKU
Abrimos el menú Archivo, arriba a la izquierda de la ventana, donde encontraremos la opción Cargar árbol. Esto solo funcionará si estamos sobre la clave HKEY_USERS, en caso de estar en otra clave, NUNCA SALDRÁ PARA PODER SELECCIONARLO.
Menú Archivo desplegado mostrando sus opciones
Se abrirá una ventana del explorador de Windows para que seleccionemos el archivo sobre el cual queremos hacer la modificación, debemos buscar dentro de la carpeta de usuarios el que tengamos que cambiar. Mi consejo, si no sabéis localizar esta carpeta, en la barra superior de esta ventana, escribid %users% y presionad enter. El explorador os llevará a la carpeta de usuarios sin tener que darle muchas vueltas. Una vez allí, seleccionar el usuario del que deseáis limpiar el registro y entrar. Una vez dentro, buscad un archivo de nombre NTUSER.DAT, este y solo este, es el que contiene el registro de sistema de cada usuario, es completamente independiente uno de otro.
Explorador de archivos
El sistema os pedirá que indiquéis un nombre para este archivo y lo añadirá a la pestaña HKEY_USERS como una clave nueva. Es MUY IMPORTANTE que recordéis que estos archivos el sistema los abre en modo exclusivo, esto quiere decir que, una vez que halláis realizado los cambios necesarios en el registro de este usuario, seleccionéis la clave que habréis creado, hagáis clic en Archivo y presionéis la opción Descargar árbol. Dentro de esta nueva clave que habéis creado, está íntegramente el HKEY_CURRENT_USER (HKCU) del usuario que hayáis seleccionado. Si no descargáis el árbol que habéis creado, una vez que cerréis el usuario que habéis abierto, el registro de sistema para este usuario, quedará bloqueado por el usuario con el que hemos realizado la modificación y nos abrirá el usuario que estamos arreglando, con un perfil temporal, donde no tendrá sus documentos, ni escritorio ni datos personales almacenados en su perfil de usuario.