sábado, 15 de septiembre de 2012

Free Monitor for Google

Cuando creas una página web para un negocio, tienes claro que quieres que la gente te vea en internet y, que si es posible, no sean solo tus amigos o la gente que conoce el nombre de la tienda (entre nosotros, a esos ya los tienes seguro). Quieres extenderte y que te encuentren en las busquedas relacionadas naturales para tu producto. Las visitas "menos deseadas" en una página web es el tráfico directo, es decir, el que ha puesto tu dirección directamente en la barra de direcciones. Ya sea para SEM o para SEO, debes encontrar palabras claves que te permitan aparecer en búsquedas y quizas esta sea la parte más complicada del asunto, porque no es nada relevante que sepas como buscarías tú tu negocio, sino como lo buscará la gente cuando este sentada delante del ordenador.

Para encontrar esto, nos puede venir muy bien usar el Google Insights, que, como ya expliqué, a través de determinadas palabras clave, nos va a dar pistas de como realizar la búsqueda y que palabras son las que debemos desarrollar más en nuestra web.

Bien, una vez que tengamos las palabras que creemos son más relevantes para nuestra web, es cuando viene el trabajo de verdad. En futuros artículos explicaré como dar fuerzas a las palabras clave para que tengan relevancia para el robot de Google, pero ahora, quiero centrarme en una pregunta: ¿Cómo puedo saber si estoy apareciendo en las palabras claves que he escogido?

Google Analytics es la herramienta que Google te da para que puedas ver la procedencia de las visitas y aquí te da algunas pistas de palabras por las que la gente te ha encontrado y a entrado en tu web, pero para mi, me faltan datos. Quiero saber en que página aparezco en el buscador, porque sabemos que a partir de la segunda página es como si no salieras. Quizas uno de los programas que más he usado y me ha impresionado en mi "cariño especial" hacia el SEO ha sido un programa de la empresa CleverStat llamado Free Monitor for Google. Nunca había visto un nombre tan bien puesto y más propio para un programa; es grátis y te monitoriza los resultados sobre diferentes palabras en Google.

A parte de este producto, CleverStat te ofrece bastantes herramientas. He usado alguna, pero es el análisis tan bueno que te hace de tus palabras clave este programa, el que me ha hecho centrarme en él.

Ante todo quiero decir que es completamente licito el uso de este programa y en ningún momento estas vulnerando ninguna clausula del buscador. Si tuviera que definir lo que hace diría: "Hace tu trabajo. Más rápido, de forma más eficiente y ordenada". Su forma de funcionamiento es muy simple, lanza la palabra clave (que puedes añadir importándolas de hojas de calculo) que le has puesto en forma de consulta al buscador, te recoge el número de resultados que le hayas lanzado y te lo muestra. Así de fácil. Te permite exportar resultados para realizar un seguimiento, visitar las páginas que aparecen en la búsqueda directamente y, quizas una de las cosas más interesante, en cierta forma te permite hacer un seguimiento de tus avances, puesto que guarda tu "mejor posición" sobre esa palabra clave y la actual, mostrándote de esta forma tus progresos (o fracasos) en los cambios que realices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario